jueves, 1 de junio de 2017

"Before the flood"

EL DOCUMENTAL

"Before the flood" es un documental de National Geographic narrado por Leonardo DiCaprio, que visita diferentes lugares del mundo y entrevista a personas reconocidas, como Barack Obama, con el fin de concienciarnos del cambio climático e impulsarnos a cambiar nuestra trayectoria con respecto a este problema. De ahí el título "antes de la inundación", anunciándonos lo que ya sabemos que pasará.






El cambio climático es la variación del clima de la Tierra. En las últimas décadas, ha sido un término muy presente en nuestra sociedad, por la creciente emisión de los gases de efecto invernadero que emiten las actividades industriales. Este cambio climático está consistiendo en un calentamiento global, ya que los gases de efecto invernadero impiden al calor salir de la atmósfera, al tiempo que la degradan.
Aunque el desarrollo industrial sea inevitable al crecer la población, el documental hace especial hincapié en el hecho de que no somos capaces de cambiar un poco nuestro modo de vida, aun después de todos los avisos de los científicos sobre cómo estamos contribuyendo a este problema medioambiental. Por ejemplo, en 2001 se publicó en España el Tercer Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, con evidencias de las observaciones de los sistemas físicos y biológicos que mostraban los rápidos cambios regionales en el clima (http://www.mapama.gob.es/es/cambio-climatico/temas/), y aun así las emisiones de gases de efecto invernadero han seguido aumentando hasta un 30% más en las últimas décadas.




"Before the flood" profundiza en algunos daños de este calentamiento global 

  • el Polo Norte se derretirá (incluso algunos estudios indican que en 2040 se podrá navegar por en medio de él), y la variación del nivel del mar producirá un cambio en las corrientes marinas, así como la destrucción de ecosistemas marinos y de miles de islas
  • sufriremos graves problemas de salud (por ejemplo, en zonas de China la gente sale a la calle con mascarillas por el alto riesgo de intoxicación)
  • los pobres se empobrecerán más y habrá guerras por la escasez de recursos, como dice Barack Obama en su entrevista con DiCaprio




En el documental aparecen varios ejemplos de esfuerzos por disminuir el daño que seguimos causando. Por ejemplo, el Acuerdo de París; pacto firmado por los principales países contaminantes comprometiéndose a intentar disminuir su contaminación (https://ec.europa.eu/clima/policies/international/negotiations/paris_es).
Nosotros también podemos contribuir a la causa; podemos votar a los políticos que defiendan esta lucha, podemos reducir un poco nuestro consumismo, podemos concienciarnos de nuestros actos y difundirlo a los demás...







CRÍTICA DEL DOCUMENTAL

Antes de ver este documental escribí una pequeña reflexión para ver en qué aspectos "Before the flood" cambiaba mi forma de pensar: "creo que el cambio climático es un gran problema, ya que si las temperaturas siguen aumentando, llegarán a un punto en que serán insoportables e irán desapareciendo diferentes especies". Ahora veo el tema desde una visión mucho más amplia. Antes de ver el documental, defendía la lucha contra el calentamiento global simplemente porque ya había oído muchas veces en diferentes fuentes "el daño que hace el calentamiento global", "las terribles consecuencias que tendrá el calentamiento global"... Y por lo tanto me lo creía y punto. Creo que esa es la razón por la que no hacemos nada para remediarlo; la gente, al igual que yo, oye sobre el calentamiento global y se lo cree, pero realmente casi nadie se para a investigar qué es lo que está pasando. La verdad es que, ahora que yo me he parado a ello, me he dado cuenta realmente de la atrocidad que estamos haciendo y las grandes consecuencias que va a tener, no a tan largo plazo como la mayoría esperamos. También me he dado cuenta de que sí que podemos hacer algo al respecto, aunque el daño no se pueda echar a atrás.

Este cambio en mi forma de ver las cosas se ha debido a cosas que me han impactado realmente, como ver todas las especies que estaban sufriendo estos cambios (por ejemplo, los elefantes de Indonesia) y las entrevistas a habitantes de islas que habían sido arrasadas en el Pacífico. Me impactó mucho también ver la cantidad de empresas que contribuyen a conciencia en este calentamiento global (por ejemplo, Burger King compra aceite de palma de las explotaciones de Indonesia) y lo que colaboramos nosotros en este problema (comprando productos y productos). Es decir, todos y cada uno de nosotros tiene la culpa de esto, por lo que todos tenemos la respnsabilidad de intentar remdiarlo. Aunque es inevitable la contaminación, podemos cambiar esto con pequeños hábitos. 
Por otra parte, he podido ver que hay muchísima gente haciendo grandes esfuerzos por salvar la tierra y salvarnos a todos (por ejempo, el papa Francisco en Laudato Sii) y, sabiendo que solo tenemos que cambiar pequeños hábitos para ayudarles, creo que el mínimo signo de respeto es concienciarnos de este problema y no evitarlo. 

Es una paradoja; contaminamos porque creemos que nuestro consumismo nos hará disfrutar más de la vida, pero la pregunta es si seguiremos disfrutando tanto de la vida cuando nuestra salud esté por los suelos, no tengamos recursos, estemos rodeados de paisajes de horror, o nos veamos involucrados en guerras por recursos. Realmente he visto que hay muchas más consecuencias de las que nosotros creemos, así como podemos hacer más de lo que creemos y de lo que hacemos. Esto es lo mínimo que se despacha por todo el daño que ya hemos causado.


Me quedo con una frase que me impactó en el documental; "Piensen en la vergüenza que nos dará cuando nuestros hijos echen la vista atrás y vean que, teniendo medios para frenar esta catástrofe, no lo hicimos" Leonardo Di Carpio.






lunes, 22 de mayo de 2017

Significado términos anglosajones

FLAME: mensaje deliberadamente hostil o insultante enviado sin ningún propósito constructivo.

SPOILER: texto que anticipa la trama de una película, un libro u otra obra.

TROLL: persona que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema en una comunidad en línea, como pueden ser un foro de discusión, sala de chat, comentarios de blog, o similar, con la principal intención de molestar.

WTF: vulgarismo inglés, frecuentemente usado en chats y foros para mostrar estupefacción, asombro o desentendimiento (en ocasiones, desacuerdo), y cuya traducción al castellano podría ser: «¿Pero qué rayos?»

BTW: acrónimo que en inglés significa «by the way» («por cierto» en español).

LOL: acrónimo en inglés que significa Laughing out loud, Laugh out loud, o a veces Lots of laughs, traducido como «reírse en voz alta o reírse mucho tiempo».


OMG: oh my god, que en castellano sería oh dios mio.



AVATAR: identidad virtual que escoge el usuario de una computadora o de un videojuego para que lo represente en una aplicación o sitio web.


BANEAR: restricción; ya sea total, parcial, temporal o permanente, de un usuario dentro de un sistema informático, generalmente una red.

martes, 16 de mayo de 2017

PUBLICAR VÍDEOS EN YOUTUBE

PASOS PARA SUBIR UN VÍDEO A YOUTUBE:
  1. Accede a tu cuenta de YouTube.
  2. Haz clic en Subir un video en la parte superior de la página.
  3. Antes de empezar a subir el video, puedes seleccionar la configuración de privacidad del video.
  4. Selecciona el video que deseas subir desde tu computadora. También puedes crear una presentación de diapositivas en video o importar un video desde Google Fotos.
  5. Mientras subes el video, puedes editar la información básica y la configuración avanzada y decidir si quieres notificar a tus suscriptores (si desmarcas esta opción, no se establecerá ninguna comunicación con ellos). Los socios también pueden ajustar su Configuración de monetización.
  6. Haz clic en Publicar para terminar de subir un video público a YouTube. Si ajustas la configuración de privacidad del video a Privado o No listado, puedes hacer clic en Listo para terminar de subirlo o en Compartir para compartirlo de forma privada.
  7. Si no haces clic en Publicar, otras personas no podrán ver el video. Podrás publicarlo más tarde en el Administrador de videos si así lo deseas.


Una vez que el video se termine de subir, te enviaremos un correo electrónico para notificarte que ya se subió y procesó. Así, podrás reenviar el correo electrónico a amigos o familiares para que compartir el video sea más fácil. Si prefieres no recibir notificaciones, puedes inhabilitarlas en la configuración del correo electrónico.


Fecha que aparece en la sección “Publicado el” de la página de reproducción
Cuando haces público un video en YouTube, se usa la hora estándar del Pacífico (PST) para establecer la fecha que aparece en la sección “Publicado el” de la página de reproducción. Si quieres hacer público un video con una fecha específica en su página de reproducción, asegúrate de subirlo o programarlo para tal fecha y hora.
Es posible que la fecha de publicación que aparece en la página de reproducción sea diferente de la que se muestra en el Administrador de videos. Esto ocurre en los siguientes casos:
  • Si subiste un video público en una zona horaria adelantada a la hora estándar del Pacífico.
  • Si programaste un video privado para que se hiciera público a una hora específica en una zona horaria adelantada a la hora estándar del Pacífico.


cómo publicar vídeos en Youtube


más formas de subir vídeos a Youtube





VÍDEO PARA SUBIR VÍDEOS A YOUTUBE:























FUENTES: https://support.google.com/youtube/answer/57407?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es-419



miércoles, 10 de mayo de 2017

La marea negra del Atlántico

El Prestige era un barco petrolero de origen griego con certificado estadounidense de navegación, que generó una enorme catástrofe en 2002.

Resultado de imagen para el prestige



¿QUÉ PASÓ?
  1. En noviembre del 2002, el Prestige transportaba petróleo desde Letonia hasta Gibraltar
  2. El 13 de noviembre, a 28 millas de las costas de Galicia, un fuerte temporal le golpeó y se enfrentó a olas de hasta 6 metros junto con grandes vientos, que le provocaron una grieta de 40 metros en el casco
  3. Ese mismo día, el capitán avisó a Salvamento Marítimo y los tripulantes fueron transportados a Galicia
  4. Las autoridades, entonces, no permitieron que el Prestige atracara en ningún puerto, y decidieron llevarlo mar adentro para reducir los daños de sus costas
  5.  El barco se acabó partiendo en dos y hundiendo a unas 130 millas de Finisterre
  6. Después de haber desprendido toneladas y toneladas de su cargamento contaminante por el mar, se hundió con 60.000 toneladas de su cargamentos
  7. Poco después se supo que el Prestige seguía desprendiendo petróleo por unas grietas desde el fondo del mar, que hubo que sellar, ya que se llegaban a emtir 125 toneladas de petróleo al día
  8. Esta marea negra iría afectando a la costa de Galicia gravemente, pero también tuvo repercusiones en las costas de Asturias, Cantabria y Vizcaya
  9. No fue hasta el 8 de octubre de 2003 cuando las restricciones de pesca se anularon completamente y se dio por finalizado el desastre del Prestige



UNA AYUDA INESPERADA
Tras tres semanas pasado el naufragio, el Gobierno seguía sin tener en mente ningún plan para limpiar las costas gallegas.

De repente, miles de voluntarios españoles e internacionales empezaron a acudir a ayudar a los gallegos a deshacerse de la gran marea negra que el Prestige les había dejado. Junto con los pescadores de la zona, los casi diez mil voluntarios limpiaban las playas como podían, con escasas ayudas de las Autoridades. Diferentes barcos voluntarios también comenzaron a limpiar los mares cercanos a Galicia.

Cada día todo el petróleo que habían retirado de la playa volvía a aparecer, pero estas personas parecían no cansarse de ayudar.







CONSECUENCIAS


TRAGEDIA ECOLÓGICA

  • El buque fue vertiendo petróleo en el océano, que se fue extendiendo hasta las playas, destrozando a miles de organismos marinos y aves
  • El petróleo hundido aniquiló el plancton de la zona, base de los ecosistemas marinos, que no podría regenerarse completamente hasta 4 años después


TRAGEDIA ECONÓMICA
  • La pesca se volvió algo imposible y, siendo éste el segundo sector exportador de Galicia, crearon enormes pérdidas económicas, así como de trabajo (el 40% de la Costa da Morte en Galicia eran pescadores)
  • El turismo, otro muy importante sector económico para Galicia, también se vio afectado negativamente por esta contaminación de las playas (320 de los 525 hoteles gallegos se encontraban en la costa afectada)
  • La reparación de los daños supuso un enorme gasto para los gallegos
  • La pérdida de petróleo se estima en 60 millones de euros

Resultado de imagen para playas gallegas tras prestige



REVUELTA POLÍTICA
Los ciudadanos gallegos comenzaron a manifestarse contra la pasividad del Gobierno, que en ese momento estaba dirigido por el Partido Popular. En 2005, serían vencidos por el PSOE.




FALLOS
  • el Prestige no había sido revisado a fondo desde 1999
  • el buque sólo contaba con un casco, cuando los petroleros deben tener uno doble de seguridad
  • cuando el buque avisó de su fractura, el Gobierno decidió enviarlo mar adentro para que expulsara sus residuos allí. Sin embargo, habría habido menos daños ecológicos si las Autoridades le hubieran dejado atracar en un puerto, y allí vaciar el material que le quedara


UN GRAN DAÑO!
El accidente del Prestige es considerado uno de los mayores catástrofes medioambientales de la historia, por:
  • la cantidad de carga que llevaba: el barco medía unos 250m de largo por 35m de ancho, y transportaba 77.000 toneladas de petróleo
  • la extensión del territorio contaminado: el territorio altamente contaminado se estima en 2600 km, desde la costa norte de Portugal hasta la costa sur de Francia
  • el coste económico que supuso: aproximadamente 4000 millones de euros
  • el impacto que causó en los ecosistemas marinos: los organismos que entraban en contacto con la marea negra morían intoxicados


NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA...
Aun sabiendo el desastre que fue el Prestige para Galicia, este suceso fue una oportunidad para demostrar la unidad y solidaridad de los españoles en casos de dificultad. Además, fue el suceso que supuso una nueva norma que obligaría a los buques petroleros a llevar un doble casco de seguridad, para prevenir nuevas catástrofes.






WEBGRAFÍA:
http://www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Frenar-el-cambio-climatico/Petroleo/Prestige-10-anos-despues/
http://www.ambientum.com/prestige/texto.htm
http://historiaybiografias.com/prestige/
http://www.20minutos.es/fotos/actualidad/el-desastre-del-prestige-8961/
http://www.elmundo.es/especiales/2012/ciencia/prestige/10_anios.html


jueves, 9 de marzo de 2017

Dietas milagro... ¿estás seguro?

Una dieta es el conjunto de hábitos alimentarios de una persona.
Por defecto, nos solemos referir a este término para expresar la idea de un cambio en ella, es decir, una regulación de la cantidad o tipos de alimentos que ingerimos para conseguir un objetivo (subir de peso, bajar de peso, mantener el peso, aumentar la musculatura...).






¿POR QUÉ?

Resultado de imagen para desfile de modaHoy en día, existe una inmensa preocupación en los países desarrollados por conseguir una imagen exterior "perfecta". Ésta, por una parte, consiste en mantener un peso muy bajo, sin tener en cuenta la genética de cada persona. Esta preocupación lleva en la actualidad a muchas personas a tomar algunas conductas de riesgo para alcanzar este "peso ideal" sin tener en cuenta los perjuicios que causan en la salud, como las DIETAS MILAGRO. 




¿QUÉ SON?
Las dietas milagro son régimenes alimentarios con el objetivo de perder mucho peso en poco tiempo, caracterizadas por su desequilibrio en nutrientes, la restricción severa de ingesta de energía y la falta de fundamentos científicos.




Resultado de imagen para semiayuno siropeTIPOS
Ayunos o semiayunos: dietas de menos de 500 kcal diarias, que suelen tener efectos negativos en el estado de ánimo (ej. dieta del sirope)






Resultado de imagen para dieta de la piña  Monodietas: dietas caracterizadas por la ingesta exclusiva de algún alimento (ej. dieta de la piña)







Resultado de imagen para pan

Dietas hipocalóricas desequilibradas: dietas caracterizadas por ser desequilibradas en la ingesta de algún nutriente (ej. dietas muy bajas en carbohidratos) 






Resultado de imagen para dieta dukanDietas excluyentes: dietas caracterizadas por excluir un  grupo de nutrientes de la dieta (ej. Método Dukan, que excluye los carbohidratos, grasas y vitaminas)









PERJUICIOS
  • pérdida de masa muscular
  • mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
  • "efecto rebote", consistente en la rápida recuperación del peso perdido durante la dieta, al finalizarla
  • producción de ácidos cetónicos por la excesiva quema de grasa, que pueden resultar tóxicos para el cerebro
  • alteraciones neuropsíquicas como insomnio, ansiedad...
  • desencadenación de trastornos alimenticios como anorexia, bulimia...


SOLUCIÓN
Llevar una dieta equilibrada (variada y acorde a las necesidades del organismo) y establecer unos buenos hábitos de actividad física
En cualquier caso, el mejor método para perder peso intencionadamente es ponerse en manos de un especialista.



WEBGRAFÍA
http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ique-son-las-qdietas-milagroq
http://www.botanical-online.com/dietas_milagro_dukan.htm
http://www.botanical-online.com/dietas_milagro_tipos.htm
http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/riesgos-de-las-dietas-milagro-3488
http://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-dietas-milagro-constituyen-riesgo-para-salud-201609091140_noticia.html







viernes, 10 de febrero de 2017

El Ébola

El Ébola es un virus altamente mortífero detectado por primera vez en 1976 cerca del río Ébola (África), del que toma su nombre. 


CONTAGIO

Resultado de imagen para murcielago del ebolaHoy en día se piensa que los portadores naturales del virus son los llamados murciélagos de la fruta, a los cuales no les afecta este virus, que infectan a otros animales salvajes. Aunque se desconoce el origen del primer caso de Ébola humano, es de suponer que provino de la carne mal cocinada de animales infectados por el virus.

El virus del Ébola se contagia por el contacto directo entre fluidos corporales (sangre, secreciones...). Es decir, no se propaga por el aire ni por el agua.

Una vez comienza un brote, la gran mayoría de ellos en África, los contagios tienden a propagarse rápidamente y con una tasa de mortalidad que ha llegado a estar en el 90%.



DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO

  1. El virus entra en el cuerpo humano y comienza a multiplicar durante entre 2 y 21 días.
  2. Se comienzan a notar los primeros síntomas: fiebre, debilidad, dolor de los músculos y dolor de garganta. La enfermedad comienza a ser contagiosa.
  3. El virus se desarrolla y los síntomas empeoran: vómitos, hemorragias internas y externas, y puntos morados en la piel.
  4. El Ébola se sigue expandiendo por el organismo durante entre 6 o 16 días más. Pasado este período, ya no se podrá vencer la enfermedad.
  5. El superviviente será inmune al virus por al menos 10 años.
  6. Los hombres curados seguirán pudiendo contagiar el virus hasta 3 meses después por el semen.

Resultado de imagen para virus ebola



PREVENCIÓN Y CURA

El 23 de Marzo de 2015 se probó por primera vez una vacuna experimental del Ébola en Guinea (durante el gran brote que estaban sufriendo sus habitantes), que resultó ser 100% eficaz contra el virus.

Sin embargo, actualmente no existe ninguna cura eficaz contra el Ébola.



EPIDEMIAS MÁS IMPACTANTES
  1. 1976: 318 casos en la República Democrática del Congo (muertes del 90%) y 284 en Sudán (muertes del 50%).
  2. 2000: 425 casos en Uganda (muertes del 50%).
  3. 2015: 28652 casos principalmente en África, contagiando a otros países como España EEUU (11325 muertes).


EL ÉBOLA EN ESPAÑA

El primer caso de Ébola en España fue el misionero en África Miguel Pajares, que fue repatriado y tratado en el hospital Carlos III de Madrid en agosto de 2014. Murió en agosto, un mes antes del ingreso de otro misionero; Manuel García Viejo, que muere ese mes. Su virus provocó el contagio de la enfermera Teresa Romero a principios de octubre, lo cual causó la mayor crisis sanitaria de Europa. 52 personas fueron aisladas preventivamente por el contacto con Teresa Romero. La paciente empezó a ser tratada con plasma de la misionera Paciencia Velgar, que había contraído y superado la enfermedad en Liberia. A finales de octubre, Teresa Romero supera definitivamente la enfermedad, siendo el último caso.








WEBGRAFÍA

http://www.virusdelebola.com/reservorio-y-ciclo-del-virus
http://www.lainformacion.com/mundo/la-tasa-de-mortalidad-del-ebola-supera-el-50-por-ciento_TIaCU5S2vvL7zhW8w43n01/
http://cnnespanol.cnn.com/2016/12/23/vacuna-contra-el-ebola-es-100-efectiva-dice-estudio/#0
http://elpais.com/elpais/2015/07/31/ciencia/1438344073_374967.html
https://espanol.cdc.gov/enes/vhf/ebola/outbreaks/history/chronology.html?mobile=nocontent
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs103/es/
http://www.rtve.es/noticias/20141013/ebola-como-se-transmite-tan-letal/988600.shtml
http://alejomarianorodrigo.blogspot.com.es/

viernes, 9 de diciembre de 2016

El grafeno

GRAFENO

Estructura molecular del grafeno
Material bidimensional (tiene un átomo de espesor) formado por una estructura hexagonal regular de átomos de carbono, fuertemente unidos entre sí.





HISTORIA

El grafeno ya se conocía desde mediados del siglo XX, pero no se le prestó atención al principio, ya que se pensaba que era inestable.

Fue a partir de 2004 cuando realmente se comenzó a estudiar el grafeno, cuando dos científicos rusos de la universidad de Mánchester consiguieron extraer una sola lámina de grafeno de un material de grafito (mina de lápiz) con una cinta adhesiva. Este hecho se creía imposible, ya que se pensaba que la lámina se rompería al aislarla del resto de grafito. El descubrimiento fue clave para el desarrollo del grafeno, ya que demostraba la gran 

En 2009 se consiguieron generar grandes hojas de grafeno, útiles para generar electrodos de muy baja resistencia eléctrica.



MÉTODOS DE OBTENCIÓN

  • Exfoliación con cinta adhesiva 
          Resultado de imagen para exfoliación con cinta adhesiva scotch tape

  • Exfoliación con disolventes
          Resultado de imagen para exfoliacion con disolventes del grafeno
  • Obtención epitaxial (calentar Carburo de Silicio)
          Resultado de imagen para carburo de silicio

  • Sonicación del grafito (el grafito se dispersa en un medio líquido y recibe ondas sonoras que agitan sus partículas. Después, se puede obtener el grafeno mediante centrifugación)
          Resultado de imagen para grafito mineral




    PROPIEDADES
    1. Más duro que el diamante
    2. Transparente
    3. Más elástico que la fibra de Carbono
    4. Más ligero que el aire
    5. Gran conductor térmico (se calienta muy poco al conducir electrones) y eléctrico (es capaz de generar electricidad al ser alcanzado por la luz)
    6. Es tan pequeño y resistente que ningún elemento químico puede atrevesarlo
    7. Se autorrepara (cuando una lámina de grafeno se quiebra, se forma un 'agujero' que atrae a otros átomos de Carbono para tapar los huecos)
    8. En su forma óxida absorbe residuos radiactivos



    APLICACIONES
    Resultado de imagen para pantalla tactil de grafeno
    • Electrónica (cables de alta velocidad, superbaterías eléctricas y pantallas táctiles flexibles)




    Resultado de imagen para protesis de cadera

    • Medicina (prótesis más resistentes; posible cura del cáncer mediante el óxido de grafeno, un material que se dirige directamente a las células cancerosas...)





      Resultado de imagen para estructura de un coche
    • Construcción (tanto edificios como automóviles podrían ser más resistentes incluyendo el grafeno en su estructura)


    Resultado de imagen para nanotecnologia
    • Nanotecnología (sus propiedades de ligereza, resistencia y transparencia aportan una gran eficacia a esta tecnología)







    CURIOSIDADES
    • El grafeno no permite el paso de ningún elemento químico a través de él. Sin embargo, el agua lo atraviesa como si no hubiera nada
    • El grafeno se puede obtener con una simple batidora
    • El grafeno es el mayor conductor de calor que se ha descubierto en la Tierra (pequeña demostración en el vídeo)






    WEBGRAFÍA
    • Wikipedia, https://es.wikipedia.org/wiki/Grafeno#Descubrimiento
    • Carbón alfa, http://www.carbonalfa.com/historia-del-grafeno.html 
    • Nanomadrid, http://www.nanomadrid.es/wp-content/uploads/2014/10/Trabajo-del-Grafeno.pdf 
    • Infografeno, http://www.infografeno.com/ 
    • Grafeno, http://grafeno.com/que-es-el-grafeno-un-viaje-al-futuro/
    • Solografeno, https://solografeno.wordpress.com/
    • Youtube, https://www.youtube.com/watch?v=FvbDYWDKMrc